jh

jueves, 7 de julio de 2011

Besatón de Estudiantes

Besatón por la Educación : La anunciada "besatón" convocó a parejas dispuestas a besarse por 1.800 segundos (30 minutos), que es la cantidad de millones de dólares que se necesita por una educación pública gratuita, señalaron los propios estudiantes a través de las redes sociales.

La primera manifestación partió frente a las puertas del Congreso Nacional, en la ciudad de Valparaíso, sede del legislativo, y posteriormente siguió en la Plaza de Armas de la capital chilena.

La iniciativa se repitió en otras ciudades como Puerto Montt, Valdivia, Concepción, Chillán, Curicó, La Serena, Antofagasta, Iquique y Arica.

Los estudiantes de la región metropolitana de Santiago también hicieron un llamado para participar de un "Flash Mob", donde los convocados permanecen inmóviles o "congelados" por algunos segundos y se irán desplazando con esta manifestación pacífica por diferentes partes del Centro de Santiago.

Estas iniciativas se suman a otras que los estudiantes ya han realizado en Santiago, como el montaje de una playa en la Plaza de Armas de Santiago, en pleno invierno austral, y una posta de 1.800 kilómetros que los alumnos realizan alrededor de La Moneda, sede del Ejecutivo.

Cientos de muchachos ya han hecho el relevo y los contactos a través de la redes sociales se mantienen con el fin de conseguir nuevos deportistas que permitan terminar con éxito la exigente carrera.

Desde mediados de mayo los estudiantes universitarios y de secundaria, entre otros, han realizado multitudinarias manifestaciones tanto en Santiago como en provincias y a la fecha hay cerca de 300 establecimientos ocupados por los alumnos.

Estos exigen el fin de la educación municipal, que los colegios vuelvan a ser administrados por el Estado, que se mejore la infraestructura de los establecimientos destinados a la enseñanza técnico-profesional "y un sistema más justo que termine con la desigualdad y el fin del lucro en la universidades".

No hay comentarios:

Publicar un comentario